Historia

Nuestra Historia

La asociación es fundada en el 2015, con los siguientes fines:

– Contribuir a mejorar las condiciones de vida de los países en vías de desarrollo en los ámbitos social, cultural, educativo, y, especialmente, ámbitos sanitario, asistencial y nutricional, así como al desarrollo integral de las personas afectadas por la pobreza en dichos países.

– Contribuir a la prevención de problemáticas infantiles en los lugares donde se desarrollen las actividades, asociadas a situaciones de desnutrición y discapacidad.

– Contribuir a la mejora de las condiciones de vida, el desarrollo integral y la integración en nuestra sociedad de personas inmigrantes procedentes de países en vías de
desarrollo.

– Contribuir al protagonismo de la sociedad civil en lugares donde se desarrollen las actividades, favoreciendo su participación en las iniciativas que se realicen.

– La realización de actividades de cooperación internacional para el desarrollo.

Esta ambiciosa propuesta no sería posible sin el desarrollo de las múltiples actividades que se realizan en esta entidad. Pasamos a describirlas a continuación:

– Elaborar, promover y ejecutar actividades, programas y proyectos de cooperación para el desarrollo en países en vías de desarrollo.

– Elaborar, promover y ejecutar actividades, programas y proyectos de atención e integración de  las personas migrantes.

– Fomentar el codesarrollo mediante diferentes actividades, programas y proyectos.

– Establecer acuerdos con entidades públicas y privadas, nacionales y extranjeras, para la puesta en marcha, financiación y ejecución de todas las actividades, programas y proyectos que lleve a cabo la Asociación Oportunidades de Vida en el cumplimiento de sus fines.

– Elaborar y ejecutar campañas y actuaciones de:

• Prevención en los ámbitos de la salud y la educación.
• Asistencia a personas con discapacidad.
• Erradicación de cualquier forma de discriminación.
• Dispensario de enseres, medicamentos, alimentos u otros bienes a las personas usuarias de la asociación.

– Elaborar, promover, ejecutar y participar en programas y proyectos de investigación, estudio, publicaciones y formación sobre la realidad social de los países en desarrollo en los ámbitos social, cultural, educativo, y, especialmente, en los ámbitos sanitario, asistencial y nutricional, sobre la educación y sensibilización para el desarrollo y el codesarrollo, y sobre la lucha contra la pobreza desde un enfoque integral.

– Desarrollar actividades económicas que contribuyan a la consecución de los fines de la Asociación Oportunidades de Vida, dentro del marco legal establecido para tales
actividades.